BUCEO
Increíbles fondos marinosBucea y descubre los fondos marinos del municipio
Sin ninguna duda, el municipio de Fuencaliente cuenta con los sitios de buceo más emblemáticas de La Palma: La Torre y Las Cruces de Malpique, la lava joven de Las Cabras, el pico expuesto al sur de Los Molinos y El Faro.
No nos sorprende nada que el pico sur de La Palma, circundado del mar, es un sitio estrella de buceo en Canarias. Es algo salvaje esta zona, con su lava negra, sus vientos, las olas que casi siempre se rompen en el Faro – pero también es dulce, suave, lindo. Bajo el agua, el Atlántico te espera con un sin fin de colores y formas, te abraza el agua con sus temperaturas hasta 24 grados en verano y un mínimo de 19 en invierno.
Es una zona sumamente atractiva para varias actividades acuáticas: Los centros de la zona ofrecen cursos de iniciación y salidas de esnorkel guíados para empezar a descubrir. No tienes que ser experto para sumergirte en el mar. Puedes ser principiante todavía o muy experto – las inmersiones aquí son de los inolvidables.
Sitios de buceo en el sur de La Palma
Lleno de vida, las profundidades cubiertos de Coral Negro, los accesos salvajes – los sitios de buceo en Fuencaliente son los mejores de la isla.
Las Cabras
«El paisaje desértico, el fuerte viento y el movimiento incesante del oleaje son el contrapunto a la tranquilidad que suele reinar bajo el agua la mayor parte del año. Esta es una zona en la que se puede disfrutar de una gran visibilidad, gracias a ello se ha podido ver desde grandes bancos de mantas diablo hasta el majestuoso tiburón ballena. Hemos bajado soñando con un encuentro así. Las escarpadas paredes de roca sumergida nos permitían mirar desde lo alto para ver si teníamos suerte. Cautivados por el espectacular paisaje hemos descendido a los pies de los acantilados a explorar los escondites de tamboriles, grandes meros y abades. De regreso, no podíamos creer lo que estábamos viendo.
La inmersión se inicia desde la playa. Nos adentramos hacia el mar, hasta llegar al acantilado submarino que se puede bordear o sobrepasar para sumergirse en profundidad. A la vuelta, es obligado atravesar el arco que forma una gran roca en mitad de la zona de inmersión, para volver poco a poco buscando la vida que se esconde bajo los huecos de las rocas.»
Texto: Guía de buceo – La Palma
oceanografica.com
Malpique – Las Cruces
«Si tuviésemos que elegir un lugar de La Palma para empezar a buscar un tesoro escondido por piratas, sería este sin duda. Los buceadores locales nos habían hablado de sus cuarenta cruces sumergidas en honor a los religiosos que cayeron en manos de los piratas o la impresionante torre submarina solo accesible para los buceadores experimentados.
Es difícil de explicar lo que se siente al estar aquí. Cuando lo atravesamos buceando y comenzamos a ver las cruces, se nos hizo un nudo en la garganta ante tan tétrico y a la vez impresionante paisaje. Siguiendo al guía local nos asomamos a un “balcón” con una espectacular caída y comenzamos a nadar mar adentro. Poco a poco distinguíamos “la torre”, un enorme monolito de roca que sube desde los 50 hasta los 30 metros cubierto de coral negro.»
Texto: Guía de buceo – La Palma
oceanografica.com
Punta de Los Molinos
«Hemos llegado a este perdido lugar por una pista de tierra que discurre entre el afilado malpaís, un enfriamiento de la lava que moldea formas cortantes por las que resulta muy difícil adentrarse, de ahí su nombre. El paisaje fuera del agua es ventoso, desértico, todo un contraste con lo que hemos encontrado bajo el agua, lleno de vida y decorado con mil tonos de verde y azul. Nada más entrar por la playa nos ha llamado la atención que, a cada lado de la pequeña bahía, comenzaba un túnel que atravesaba la roca maciza. Si hay algo que nos ha sorprendido y maravillado de este lugar son las caprichosas formas de la lava solidificada en contacto con el agua. Viéndolas no es difícil imaginárselas al rojo vivo fluyendo lentamente y chorreando hasta adentrarse en el mar haciendo hervir el agua y petrificándo la roca.»
Texto: Guía de buceo – La Palma
Faro de Fuencaliente
«Hoy hemos iniciado el día visitando el centro de interpretación de la Reserva Marina y seguido nos hemos sumergido, principalmente motivados por los naturalistas del equipo, en busca del espigón de roca con formas hexagonales. Por el camino, pudimos observar a los peces trompeta cazar y a un tamboril espinoso atacar a un erizo. En una pequeña cueva, un colorido pejeperro nos mantenía las distancias a la par que despertábamos su curiosidad. Al salir, un pequeño grupo de medregales nos deleitó con un increíble espectáculo persiguiendo al banco de bogas que se había concentrado frente a las majestuosas rocas que acarician la superficie.
Gracias a los guías, que se orientaban con ayuda de la brújula, conseguimos realizar un recorrido fantástico. El lugar plantea el reto de la orientación ya que la homogeneidad del fondo, las formas de las rocas y las corrientes marinas, frecuentes en la zona, complican el seguir el rumbo deseado.»
Texto: Guía de buceo – La Palma
oceanografica.com
Actividades en el mar: Un día estupendo para todos
El buceo no es para expertos solo, ni para supernadadores: Es para todos y todas. Alguna actividad en el mar siempre se adapta a tí.
Snorkeling
Si te llama la atención el mar, y quieres saber que se ve debajo del agua, puedes ver mucho desde la superficie. Los que nadan seguros y suelen practicar este deporte, normalmente van solos. Pero claro, un guía que conoce bien la zona y te puede explicar lo que ves lo hace mucho más seguro y más interesante.
En el centro de buceo encuentras quien te puede llevar a esta aventura.
Bautismo y cursos de buceo
Si te interesa aprender a moverte bajo el agua con un equipo de buceo autónomo, respirar, quedarte abajo ente los peces, Fuencaliente es el sitio idóneo para aprender a bucear. Como el viento de La Palma casi siempre sopla del norte, en el sur siempre hay algun rincón protegido donde puedes aprender en buenas condiciones. No hace falta ir profundo, empiezas a descubrir a muy pocos metros – y solo cuando vas avanzando, los profesionales responsables de la zona te van a acompañar a desarrollarte como buceador paso por paso. O poco a poco, como se dice aquí. Aprender en el sol y en el Atlántico lleno de vida y de secretos – ya verás que una vez que lo pruebas, repetirás.
Bucear de dia y de noche: Excursiones de buceo
Los que ya saben bucear, también ya habrán entendido que tesoro les espera en Fuencaliente. Con los centros locales, que conocen cantidad de sitios escondidos, se puede explorar el mundo submarino del sur de la Palma con excelencia. La diversidad marina, debido a la cercanía de la reserva marina y de las corrientes del pico sur, es impresionante. Y la lava, estas formaciones recién nacidas…. Tienes que verlo, en un día o una semana de inmersiones, de día o de noche – te va a encantar.