Iglesia de Santa Cecilia

Curiosa edificación circular construida por iniciativa del hacendado José Miguel de Sotomayor,  como homenaje a su esposa Dña. Cecilia Narváez Oliván en las propiedades de este en el Charco. Está situada en una pendiente rodeada por las coladas del Volcán del Charco (1712), en los límites municipales con El Paso y Los Llanos de Aridane. En las proximidades, se edificó una pequeña  escuela para los niños de El Charco, que actualmente está en estado de abandono. Ambos edificios se construyeron a lo largo de 1948 y 1949.

En el presbiterio se encuentra un bello retablo de estilo neogótico de tres nichos u hornacinas; a la derecha se encuentra una imagen de San José en escayola, en la hornacina izquierda se sitúa la imagen de Nuestra Señora del Carmen, también realizada en escayola; y, por último, en la hornacina central recibe culto la imagen de Santa Cecilia, titular del templo.

Cada 22 de noviembre, se realiza una misa solemne cantada por el coro de la localidad y presidida por el párroco del municipio en un templo abarrotado de fieles. Una vez concluida la misa, tiene lugar un pequeño concierto con la Banda Municipal de Fuencaliente, en el exterior del templo justo al ocaso, creando un ambiente precioso en medio del pinar y tierras volcánicas.