SALINAS DE FUENCALIENTE

Las Salinas de Fuencaliente es un lugar donde converge tradición y labor artesanal, para generar pura Sal Marina Teneguía. Un espacio de contraste cromático que desprende magia. Una empresa familiar respetuosa con la naturaleza, manteniéndose de hijos a nietos continúan con su labor artesanal de extracción de sal marina, conservando la misma marca comercial Sal Marina Teneguía, en homenaje a la última erupción de la Isla. El volcán Teneguía salpicó esta historia con sus cenizas, dejando paralizada durante un año la construcción salinera.
 
Ornitólogos, botánicos, científicos, se han acercado a mirar a fondo este paisaje, tanto es así, que, en 1994, se declara Espacio Natural de Sitio de Interés Científico (LENAC 12/1994, de 19 de diciembre). Las salinas han ido creciendo desde el año 1967, hasta su actual extensión de 35.000 m2, gracias al apoyo de uno de los Programas más importantes de la UNESCO en 1994.
 
El complejo salinero viene a formar parte de un punto de referencia dentro de las visitas naturales y paisajísticas de la Isla, convergiendo una realidad histórica, cultural, natural, botánica, geológica… como pocas. Y es que la sal brilla, no sólo por el sol constante y el calor de la tierra joven, sino también después del ocaso, cuando despiertan los faros que iluminan las noches al sur de La Palma. Horario: Consultar Web: www.salinasdefuencaliente.com
 
Servicio: Itinerario autoguiado con paneles interpretativos que circunscribe el entorno (entrada gratuita), venta de productos de sal, artesanía y souvenir.