CINEMATOGRAFÍA
Fuencaliente, plató natural.
Las localizaciones cinematográficas tienen, además de un valor económico , una repercusión para el visitante que elige revivir una experiencia heredada de las imágenes vistas en las grandes pantallas.
A nivel internacional, Fuencaliente de La Palma ha sido un lugar clave para rodar en sus maravillosos y atractivos paisajes. Un ejemplo de ello, ha sido el rodaje de la película “El Mundo Perdido” en 1977, protagonizada por Patrick Wayne (el hijo de John Wayne) y dirigida por Kevin Connor; o recientemente, la novedosa película nominada a Los Oscar 2021, “Good Morning Midnight”, dirigida por George Clooney. Además del cine, las agencias publicitarias han recorrido los rincones más pintorescos del municipio, como la revista Shangay, que según las palabras de la admirada Mónica Naranjo, describe a La Palma como “paraíso secreto”. Actualmente, la marca española ZARA, ha elegido rodar su última campaña de la línea masculina, en los paisajes volcánicos del sur de la isla. Y en la pequeña pantalla, una célebre televisión alemana ha creado un espacio de entretenimiento, conocido como WRS Reisen, en el programa de viajes Wunderschön!, dando a conocer cada rincón de la isla; y a nivel nacional, TVE ha resaltado las costumbres gastronómicas del municipio con la famosa y apreciada Ana Duato, en el programa, “Un país para comérselo”.
Este municipio apuesta por brindar a los productores de cines y publicidad, grandes localizaciones idóneas para un rodaje lleno de sensaciones. Sus condiciones climatológicas y paisajísticas, pinares, volcanes, costas; y su seguridad ofrecida, es clave para captar millones de espectadores.
Muchos visitantes quieren conocer el lugar, pasear por las calles, tomar un café o alojarse en un lugar donde ha transcurrido una historia. Estos son algunos ejemplos de la necesidad de revivir una experiencia singular y aquí, podrá descubrirlo.