Iglesia Nuestra Señora Madre de La Iglesia
Este templo fue construido gracias a la voluntad comunitaria de los vecinos de Las Indias y Los Quemados, principalmente con aportaciones en metálico y trabajo personal, que se materializó en los domingos y días festivos.
La iniciativa surgió en diciembre de 1975 y se levanta en un solar de Las Indias, con una superficie de 144 metros cuadrados y en una edificación de 45 metros de largo por 30 de ancho. Dispone de una plaza y sigue un corte moderno y funcional, de acuerdo con un proyecto de los arquitectos Hernández Cabrera u Cabrera Núñez, el primero natural de Fuencaliente. El presupuesto inicial ascendía a 1.210.000 pesetas.
Fuente: Fuencaliente, Historia y Tradición. Juan Carlos Díaz Lorenzo