Volcán de Martín
En el extremo sur de la Cumbre Vieja, se puede descubrir uno de los volcanes más bellos de la isla de La Palma. Su erupción fue en 1646 creando un bonito y peculiar cráter de colores rojizos, amarillos y negros, cuyas lavas derramaron hacia la vertiente oriental de la isla y cubrió una gran extensión de tierra hacia el mar, siendo actualmente parte limítrofe del municipio de Fuencaliente y Mazo. Los testigos de esta erupción lo definieron como un volcán que creó mucha destrucción a sus tierras de cultivos y pastoreo. Por ello, los palmeros como grandes devotos de la imagen de la Virgen de Las Nieves, la sacaron a procesión para pedirle que cesara dicha erupción. Milagrosamente, al día siguiente, amaneció el volcán cubierto de nieve causando la extinción de esta erupción.